Tener una vivienda propia es un sueño compartido por muchas familias en Costa Rica. En Grupo ConstruArte, con más de 10 años de experiencia, hemos acompañado a innumerables familias en la gestión y construcción de sus hogares a través del Bono de Vivienda en diversas modalidades. Este bono es una oportunidad única para hacer realidad su sueño de tener una casa digna y segura.
A continuación, le presentamos una guía detallada sobre los requisitos y el proceso que implica.
¿Qué Necesita para Aplicar al Bono de Vivienda?
Para poder optar por el Bono de Vivienda, la familia debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el BANHVI (Banco Hipotecario de la Vivienda), que incluyen:
Un núcleo familiar que habita bajo el mismo techo.
No poseer una vivienda propia o tener más de una propiedad (Pueden existir excepciones al caso como tener propiedades declaradas como inhabitables).
No haber recibido el bono previamente, ya que se otorga una sola vez.
Tener un ingreso familiar menor a ¢1.863.336. Si su familia se encuentra en situación de extrema necesidad, el ingreso no debe superar los ¢465.834.
Ser ciudadano costarricense o contar con residencia legal en el país.
¿Qué Modalidades de Bono de Vivienda Existen?
Existen diversas modalidades de bono para adaptarse a las diferentes necesidades de las familias. Esta son:
Bono Crédito (Nuestra especialidad)
Bono Ordinario + Aporte
Bono Patio
Bono para Personas Adultas Mayores
Bono Ley 7600
Bono para Remodelación, Ampliación, Mejora o Terminación
Bono para Segunda Planta
Bono Artículo 59 (para familias en situación de extrema necesidad)
Para más información detallada sobre cada modalidad, puede encontrar más información acá: Modalidades del Bono de Vivienda.
¿Cómo Inicia el Proceso?
El proceso de aplicación para el Bono de Vivienda con Grupo ConstruArte se lleva a cabo en varias etapas clave. Nuestro equipo lo guiará a lo largo de todo el proceso, asegurándonos de que cada paso sea gestionado de manera eficiente y fluida para garantizar el éxito del proyecto.
Primero nuestro equipo de Gestión de Proyectos ocupa conocer las particularidades de su caso, por lo que es necesario que nos pueda llenar un formulario en línea que diseñamos específicamente para ello. Este formulario estará al final de esta lectura para que pueda proceder con el trámite hoy mismo.
Una vez hayamos recibido la información de su formulario y siendo revisada y validada por nuestro equipo, los pasos a seguir son los siguientes:
Recopilación de Documentos de la Propiedad: El primer paso es determinar si la propiedad en la que desea construir cumple con los requisitos necesarios para acceder al bono. En esta etapa, nuestro equipo técnico realiza una evaluación de la propiedad, tomando en cuenta factores clave como la ubicación, el acceso a servicios públicos y las condiciones del terreno, todo esto mediante la documentación facilitada. Esto garantiza que la propiedad sea apta para la construcción según las normativas establecidas por el BANHVI, CFIA y Municipalidad. Esta fase es crucial, ya que asegura que el proyecto de construcción pueda avanzar sin contratiempos una vez aprobado el bono.
Recopilación de Documentos Familiares: Una vez asegurada la viabilidad de la propiedad, es momento de analizar la situación de su familia. En Grupo ConstruArte, creemos en la importancia de trabajar mano a mano con usted para reunir toda la documentación necesaria de su núcleo familiar. Esto incluye cédulas de identidad, certificados, comprobantes de ingresos y demás. Revisamos cada detalle para garantizar que todos los miembros de su familia cumplen con los requisitos para acceder al bono. Este paso es vital, ya que cualquier omisión o error podría comprometer la aprobación del expediente por lo que siempre le indicamos tener total sinceridad con nuestro equipo.
Conformación y Firma de la Documentación Técnica del Proyecto: En esta etapa, nuestro equipo de arquitectos e ingenieros prepara la documentación técnica del proyecto, tomando en cuenta el diseño de la vivienda y las especificaciones del terreno. Esta documentación incluye los planos arquitectónicos y los presupuestos detallados. Asimismo, nuestro equipo se encarga de asegurarse de que el proyecto sea económicamente viable, ajustando los costos de construcción al monto del bono y el crédito disponible para su familia.
Envío de Expediente a Entidad Financiera Autorizada: Con toda la documentación lista, se procede a enviar su expediente completo a una entidad financiera autorizada por el BANHVI. Esta entidad será la encargada de analizar su caso y para gestionar el bono. En Grupo ConstruArte, trabajamos con varias entidades financieras de confianza, lo que nos permite agilizar este proceso y aumentar las probabilidades de una aprobación rápida.
Recepción y Revisión Inicial del Expediente por la Entidad Financiera: Una vez que el expediente llega a la entidad financiera, un analista especializado se encargará de revisarlo minuciosamente. Esta revisión incluye la verificación de todos los documentos, la validación de la información familiar y la comprobación de la viabilidad del proyecto. En esta fase, es posible que la entidad financiera solicite ajustes o documentos adicionales, lo cual nuestro equipo gestionará de manera eficiente para evitar retrasos. La claridad y exactitud en esta etapa son fundamentales para avanzar hacia la aprobación final del bono.
Aprobación del Caso para Pago y Asignación de Avalúo de la Propiedad y Estudio Legal: Si su caso requiere la compra de una propiedad, este es el momento en el que la entidad financiera procederá a realizar un avalúo de la misma. Este avalúo determinará el valor exacto de la propiedad para la Entidad Financiera. Además, se llevará a cabo un estudio legal para asegurar que la propiedad esté libre de gravámenes o problemas legales que puedan afectar la transacción.
Aprobación para Pago y Asignación de Estudio de Trabajo Social (en Casos Aplicables al Artículo 59): En situaciones de extrema necesidad, reguladas por el Artículo 59 del BANHVI, es necesario realizar un estudio de trabajo social que certifique las condiciones socioeconómicas de su familia. Este estudio es llevado a cabo por un profesional del área social, quien evaluará su situación para garantizar que se cumplan los criterios de extrema necesidad. Este paso es esencial para familias en situaciones vulnerables, ya que proporciona el respaldo necesario para la aprobación del bono bajo condiciones especiales.
Aprobación del Proyecto en la Entidad Autorizada y Envío de Expediente al BANHVI: Con la aprobación de la entidad financiera, su expediente es enviado al BANHVI, donde pasará por un proceso de revisión por parte de los analistas de la institución. Estos profesionales se encargan de revisar la viabilidad del proyecto, la conformidad de los documentos y la situación socioeconómica de su familia. En el caso de bonos que incluyen crédito, como el Bono Crédito, y el monto es superior al del bono de vivienda, la entidad financiera se encargada de aprobar el proyecto en la misma entidad.
Aprobación del Bono de Vivienda por Parte del BANHVI: Finalmente, su caso será revisado por la Junta Directiva del BANHVI, que decidirá si el bono de vivienda es aprobado. Esta aprobación es el paso culminante del proceso y marca el inicio del camino hacia la formalización de su proyecto. Una vez aprobado, el bono es asignado formalmente a su proyecto, y se emitirá la declaratoria de interés social, que es un documento esencial para acceder a todos los beneficios institucionales y fiscales que ofrece el bono.
Proceso de Formalización: Esta etapa incluye la firma del contrato de servicios profesionales con el CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos), así como la emisión de pólizas, permisos de construcción y el pago de gastos de formalización e impuestos. Además, se procederá con la formalización del crédito y del proyecto, cuando aplique, ante la entidad financiera. Nuestro equipo de gestión de proyectos se encargará de acompañarle en cada uno de estos pasos, asegurando que todo se realice conforme a los plazos y requisitos establecidos.
Proceso de Construcción: Finalmente, el proceso de construcción comienza con la instalación de los servicios públicos y la habilitación del terreno, incluyendo la creación de accesos y la preparación de la terraza de construcción. Durante esta fase, trabajaremos estrechamente con usted para seleccionar los acabados finales que mejor se ajusten a sus gustos y necesidades. Nuestra prioridad es garantizar que la construcción sea eficiente, de alta calidad y que se entregue dentro del plazo acordado.
Su Vivienda Llave en Mano: Una vez completada la construcción, su hogar estará listo para ser habitado. Grupo ConstruArte le entregará las llaves de su nueva vivienda, completamente terminada para comenzar esta nueva etapa de su vida.
Beneficios de Construir con el Bono de Vivienda
Optar por un Bono de Vivienda no solo le permite acceder a su casa propia, sino que también conlleva beneficios significativos, como una tasa de interés competitiva y descuentos en procesos institucionales. Esto es posible gracias a la Declaratoria de Interés Social, que le ofrece respaldo y ventajas adicionales durante todo el trámite.
¡Construya con los Mejores!
Nuestra sólida trayectoria y especialización en la gestión de bonos de vivienda es una decisión inteligente para usted. En Grupo ConstruArte, le brindamos la experiencia y el apoyo que necesita para que el proceso sea transparente, seguro y efectivo.
Nuestro equipo de expertos está aquí. Escríbanos por WhatsApp para comenzar con su proyecto hoy.
Comments