Cuando se trata del bono familiar de vivienda, muchas familias se encuentran rodeadas de información confusa. En Grupo ConstruArte, queremos ayudarle a entender la realidad detrás de estos programas de donación estatal, aclarando algunos de los mitos más comunes que nos comentan las familias y sobre los que les compartimos la verdad, según nuestros 10 años de experiencia en el área y los servicios que brindamos como empresa Autorizada.
Mito 1: Para optar por un bono familiar de vivienda, es necesario que la familia busque a otras familias para iniciar el proceso.
Verdad:
La familia postulante puede gestionar su bono familiar de vivienda de manera individual en el momento en que lo considere conveniente. No es obligatorio unirse a un proyecto multifamiliar ni depender de otras familias para iniciar el trámite.
Este beneficio está diseñado para atender las necesidades habitacionales de cada familia de manera independiente. Si usted tiene un terreno o está buscando adquirir uno, puede iniciar el proceso sin necesidad de esperar a otros postulantes. Al trabajar con una empresa autorizada como Grupo ConstruArte, el trámite puede ser mucho más ágil, ya que se adapta a su situación específica y sus tiempos. Nuestra meta es guiarle para que pueda acceder a este recurso sin complicaciones adicionales.
Mito 2: El bono familiar de vivienda es una suma de dinero que la familia puede manejar libremente para la construcción y que deberá devolver al Estado en el futuro.
Verdad:
El bono familiar de vivienda es un beneficio financiero del Estado que no requiere devolución. Sin embargo, los proyectos financiados con estos fondos están sujetos a ciertos controles y regulaciones estatales y municipales para asegurar el uso adecuado del dinero y el cumplimiento de las leyes vigentes.
En caso de "llave en mano", este fondo no se otorga en efectivo a la familia; en su lugar, se le gira a la Entidad Financiera Autorizada y esta a la Empresa Autorizada como Grupo ConstruArte . El dinero se destina específicamente para la construcción de la vivienda en el sitio indicado, bajo una supervisión detallada que garantice que cada colón se emplee en la construcción o mejoras de la vivienda familiar.
Los controles estatales y municipales aseguran que los recursos públicos se utilicen de manera responsable y que las construcciones cumplan con las normas de calidad y seguridad. En Grupo ConstruArte, nuestro equipo está capacitado para asistirle en todo el proceso, desde la presentación de la documentación hasta el seguimiento de las etapas de construcción, asegurando que su proyecto se ajuste a todos los requisitos legales.
Mito 3: El bono familiar de vivienda es una ayuda mensual que se puede usar para pagar alquiler, deudas o hipotecas.
Verdad:
El bono familiar de vivienda no es un fondo para gastos personales o deudas ya que es un beneficio exclusivo para la construcción de vivienda, o bien la remodelación, ampliación, terminación o mejora de una vivienda existente, con el propósito de garantizar el acceso a una vivienda digna.
Una vez que la familia cumple con los requisitos de elegibilidad y se le aprueba el beneficio, el fondo es transferido a la Entidad Financiera Autorizada y esta a la Empresa Autorizada para iniciar las obras en el terreno seleccionado. La familia beneficiada debe estar preparada para asumir costos indirectos, como trámites de permisos municipales, estudios de suelos o cualquier otro gasto no cubierto por el bono. En Grupo ConstruArte, le asesoramos en cada paso y le ayudamos a identificar estos costos para que pueda planificar su inversión de manera efectiva.
Mito 4: Los bonos de vivienda solo se gestionan en proyectos del BANHVI, donde se requiere inscripción en listas de espera y realizar pagos para recibir la ayuda.
Verdad:
El bono de vivienda se puede gestionar a través de entidades financieras y empresas autorizadas, sin necesidad de listas de espera ni pagos para iniciar el proceso. El BANHVI no administra proyectos directamente ni maneja listas de espera. El trámite es gratuito, aunque la familia deberá asumir ciertos costos asociados, como la documentación necesaria y, en el caso de un bono-crédito, los gastos bancarios correspondientes.
Este proceso se realiza de forma ágil y sin barreras de espera en las entidades financieras y constructoras autorizadas por el Estado, como Grupo ConstruArte. La familia interesada solo necesita presentar la documentación requerida y seguir las instrucciones de nuestro equipo experto para avanzar en el proceso.
Este trámite si bien es gratuito, implica que las familias asuman la responsabilidad de realizar los pagos oportunos de los costos indirectos relacionados al proyecto. Por ejemplo, la familia deberá financiar estudios técnicos y legales, documentación de la propiedad y otros documentos esenciales para el trámite. En caso de optar por un bono-crédito, también deben considerarse las cuotas del crédito y otros costos financieros.
Nuestra labor en Grupo ConstruArte es acompañarle en esta travesía, para que usted conozca y prepare cada paso y pueda cumplir el sueño de su vivienda propia de manera accesible y organizada.
¿Está listo para dar el primer paso hacia la casa de sus sueños? En Grupo ConstruArte, estamos para acompañarle en cada etapa de su proceso de bono de vivienda. Puede contactarnos de manera fácil y rápida:
WhatsApp: Escríbanos al WhatsApp para recibir una atención personalizada y resolver todas sus dudas al instante.
Formulario de Atención: Llene el formulario en nuestro sitio y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted para guiarle en el proceso.
Visite nuestra Sección de Bono de Vivienda: Obtenga toda la información y los requisitos visitando nuestra página dedicada en www.grupoconstruarte.com/bonodevivienda.
留言